Acu-Rite Solutions
Acu-Rite Solutions

Tendencias de mecanizado de precisión en 2025

Los avances continuos en el mecanizado de precisión están redefiniendo los procesos de fabricación. Los fabricantes que adoptan estas tecnologías pueden acelerar rápidamente su eficiencia y capacidad de mecanizado. En 2025, esperamos ver cinco tendencias clave que impulsen la adopción y la inversión en tecnología de mecanizado de precisión. Siga leyendo para explorarlas y descubrir cómo Acu-Rite Solutions está a la vanguardia, impulsando la innovación para respaldar el futuro de la fabricación. Tendencia #1: Integración de Bluetooth® La adopción de Bluetooth® en la fabricación está en aumento. Los analistas de ABI Research anticipan que los envíos anuales globales de dispositivos industriales habilitados con Bluetooth® se multiplicarán por seis entre 2022 y 2028. Según ABI Research, la tecnología Bluetooth® es cada vez más esencial en la digitalización industrial debido a su eficiencia energética y bajo costo. La tecnología Bluetooth® permite una mayor precisión y eficiencia en el mecanizado al transferir mediciones y datos en tiempo real entre máquinas herramienta y dispositivos móviles. Por ejemplo, la aplicación iOS droPWR de Acu-Rite Solutions integra tecnología Bluetooth® y una caja de interfaz IBT para convertir un iPad® en una lectura digital. Con la primera aplicación de su tipo, droPWR, un iPad® puede hacer todo lo que puede hacer un lector digital de Acu-Rite Solutions, excepto que no hay cables entre la tableta y la máquina herramienta. Puede conectarse a múltiples configuraciones de máquinas en una tableta, incluidas fresadoras, torneadoras y rectificadoras con hasta seis ejes. Desde que se lanzó droPWR en 2022, las descargas han aumentado anualmente, lo que indica una mayor adopción de dispositivos habilitados con Bluetooth® en los flujos de trabajo de mecanizado. La aplicación droPWR para iOS ejemplifica cómo Bluetooth® potencia un mecanizado más preciso, flexible y eficiente. Recorrido por el lector digital basado en la aplicación droPWR Tendencia #2: Reshoring El reshoring se convirtió en una prioridad estratégica para muchos fabricantes en medio de la pandemia de COVID-19, que causó interrupciones notables en la cadena de suministro global. El reciente anuncio de posibles cambios en la política comercial de EE. UU. ha hecho que los fabricantes se preparen para más cambios en la cadena de suministro. En 2025, los fabricantes que compren a proveedores fuera de EE. UU. podrían tener que pagar más por los materiales y las tecnologías que impulsan su producción. Quienes prioricen a los proveedores nacionales estarán en buena compañía. Según una investigación reciente de Bain & Company, el 81% de los directores ejecutivos y directores de operaciones informaron que tenían planes de acercar las cadenas de suministro de sus empresas a sus hogares, un aumento [...]

23-01-2025 21:27:48 +00:00

Terminología útil de lectura digital que todos deberíamos conocer

Each specialty or area of the metalworking world has its own terminology—its lingo. One term you’ll hear often in machining is “DRO.” A Digital Readout (DRO) is an electronic display system used with manual machine tools like mills, lathes, and grinders. It shows the precise position of the cutting tool or workpiece along one or more machine axes, usually X, Y, and Z. By eliminating the guesswork of handwheel readings, DROs make machining faster, easier, and more accurate, especially when tight tolerances matter. Sometimes, words can even mean something a little different depending on the context. For example, we know what “precision” means, but in the realm of digital readouts (DROs), “precision” may be defined as the closeness, or tolerance, of agreement among repeated measurements of the same characteristic, by the same method, under the same condition. Let’s look at a few more terms from the DRO world that are good to know in the context of machine tools and readouts. Reference mark This is a pattern on the glass scale that is sensed by the reader head and is used for the Position-Trac™ feature or to quickly reset the readout system to zero. Repeatability Repeatability is the ability of the scale to return to an identified position within the specified tolerance. A repeatable scale is one that begins at zero on both an indicator and readout system; the table or tool is moved away from zero on both the indicator and readout system; when the table or tool is returned, both the indicator and readout system should again read zero. If this operation can be performed numerous times within a specified tolerance, the readout system and machine are judged to be repeatable. Scale assembly Acu-Rite Solutions scale assemblies consist of a glass scale enclosed in aluminum housing with sealed, die-cast metal end caps. To enhance glass scale durability, it is further protected from the environment by a recessed highly chemical-resistant, interlocking lip seal. Reader head Part of the DRO system’s encoder is a photo-electric device that converts the line pattern on the glass scale to a digital signal. The [...]

2025-06-26T20:04:19+00:00

8 consejos para empezar a utilizar lectores digitales

Un lector digital (DRO) puede aportar mucho a un taller de máquinas. Solo por nombrar dos de las mayores ventajas, hacen la vida más fácil a los operadores y aumentan la eficiencia de una variedad de máquinas herramienta. Los DRO son actualizaciones populares para fresadoras de rodilla, mandrinadoras verticales, fresadoras horizontales/verticales, tornos horizontales/verticales, rectificadoras de superficies y electroerosionadoras. Para ayudarlo a comenzar con el pie derecho, hemos recopilado algunos de nuestros principales consejos para seleccionar, instalar y usar DRO. Busque videos para obtener ayuda YouTube y Vimeo ofrecen una gran cantidad de conocimiento sobre diferentes lectores, básculas y máquinas. Encontrará resolución de problemas y procedimientos rápidos. Tampoco se olvide de su proveedor como recurso. Ofrecemos una variedad de videos instructivos para nuestros DRO sobre todo, desde la actualización de software hasta la inversión de dirección. Precisión, repetibilidad y resolución Conocer la sutil distinción entre precisión, repetibilidad y resolución lo ayudará a asegurarse de obtener un DRO que pueda realizar las tareas que necesita. En pocas palabras, la precisión es qué tan cerca está una medición del valor verdadero, la repetibilidad es qué tan bien un sistema repite un resultado y la resolución es el incremento más pequeño que un sistema puede mostrar. Posicionamiento incremental vs. absoluto La mayoría de los DRO nuevos ofrecen la opción, o diferentes modos, de elegir entre posicionamiento incremental y absoluto. Por otra parte, es posible que no necesite uno u otro. El posicionamiento incremental (punto a punto) se realiza desde una dimensión preestablecida mostrada hasta cero, o desde cero hasta la dimensión, luego la pantalla se restablece a cero. El posicionamiento absoluto proporciona una ubicación o lectura única en todo momento. Otra ventaja del posicionamiento absoluto es que permite una rápida recuperación de la posición una vez que se ha restablecido la energía al sistema después de un apagado o pérdida accidental de energía. Mida con cuidado Un error común al seleccionar básculas para emparejar con un DRO es medir mal los recorridos de la máquina. Recuerde, el tamaño de la mesa y el recorrido no son lo mismo. Las longitudes de recorrido deben tener en cuenta elementos como la cola de milano, la rodilla, los topes y cualquier espacio adicional necesario para que el cabezal del lector evite colisiones. Mida siempre de tope duro a tope duro. Tenga herramientas a mano Tenga en cuenta que el montaje [...]

2025-06-25T19:57:20+00:00

Cómo encontrar el DRO adecuado para su torno

Digital readouts (DROs) are a great way to maximize new lathe’s efficiency or turn a cumbersome manual machine into a thriving profit center again. The DRO essentially translates the direction, distance and location into an easily readable display. In the case of a lathe, there are typically two axes to account for, the X and Z. DROs make lathes fundamentally simpler to use, which, in turn, improves productivity and raises the quality of machined parts. They help prevent common errors such as misreading the hand wheel dials or losing count of rotations requiring less energy-sapping wheel cranking and wasting less time. The right DRO also helps account for backlash (less important on a lathe) and inaccuracies that are often caused by the standard lead screws on most manual machines. Choosing the right feedback for lathe DROs The readout/interface itself pairs with feedback devices installed directly on the lathe. There is the option to use a rotary encoder on the hand wheel, but we don’t really consider that a DRO. Adding feedback to the handwheel measures turns of the hand wheels, and not the actual positions of the cross slide or carriage. Unless the rotary option is built specifically for the machine, you won’t know exactly where the cross slide and carriage are. To get the most from a lathe DRO system, it also helps to understand how key machine components contribute to precision. One of those components is the compound rest, or top slide, which sits on the cross slide and allows for angular positioning of the cutting tool. It’s especially useful for turning tapers, threading, and other angle-specific cuts. The compound rest moves independently along its own axis, controlled by a separate feedscrew, and the tool post is typically mounted on top of it. While DROs usually measure only the X and Z axes, understanding how the compound rest affects tool movement is essential for maximizing control and accuracy in more complex operations. Differences between glass, inductive and magnetic DRO scales Scales act as the measuring standard on the machine. A scanning head moves along with the machine, reads [...]

2025-06-26T19:59:42+00:00

La importancia de los recorridos reales de una máquina y otros consejos para el montaje de codificadores lineales

La creciente presión de los costes está impulsando una tendencia hacia las máquinas herramienta dinámicas que producen piezas de forma económica con una precisión muy alta, incluso en lotes pequeños. Como resultado, la proporción de ejes lineales con accionamiento directo aumenta constantemente en el sector de las máquinas herramienta. Esto ha impulsado la demanda cada vez mayor de tecnología de medición precisa y una calidad de señal sólida. Esto coloca a los talleres que no pueden invertir en equipos de capital en este momento en una posición complicada: ¿cómo podemos mantenernos al día si no podemos agregar maquinaria? Una de las mejores opciones es actualizar los codificadores lineales en una máquina herramienta existente. Y cuando se combina con el lector digital (DRO) adecuado, una máquina puede recuperarse del borde del desguace. Ya sea que se use un DRO o no, el montaje correcto del codificador en los ejes de la máquina es fundamental para obtener un retorno de la inversión. Cuando se trata de montar una nueva escala de codificador en una máquina, descubrimos que uno de los pasos con los que los clientes tienen más problemas es medir los recorridos adecuados. Parece simple y debería serlo. Pero, si se hace mal, reemplazar una escala dañada puede costar miles de dólares y dejar la máquina inoperativa. Recuerde: la longitud de la mesa de la máquina no es la misma que el recorrido real o la mejor escala. Mida siempre de tope a tope y luego elija la escala del codificador del tamaño correcto. Lo escuchamos todo el tiempo: "Tengo una mesa de 42 pulgadas, necesito una escala de 42 pulgadas". En realidad, el recorrido probablemente sea más cercano a algo así como 32 pulgadas. Si le enviáramos a este cliente una escala de 42 pulgadas, rápidamente descubriría que cuelga del extremo de la mesa y probablemente cubrirá los orificios de drenaje del refrigerante. Si la escala es demasiado corta, el sensor se extenderá más allá del extremo de la escala y la dañará. Veamos un escenario. Algunos tornos tienen un contrapunto en el propio torno junto con una luneta. Cuando los quita, se revela que el recorrido real es mayor que cuando esos elementos están conectados. Si el mantenimiento viene al servicio [...]

2025-06-25T20:05:11+00:00

La forma más sencilla de instalar un sistema DRO en una máquina

Si alguna vez ha modernizado un Bridgeport con un nuevo sistema de lectura digital (DRO), sabe el cuidado que requiere. Pero probablemente también se dé cuenta del valor que un DRO combinado con un codificador capaz puede agregar a una fresadora, torno o rectificadora manual o antigua; agregar un codificador de precisión y una lectura aumenta drásticamente la velocidad de los procesos y mejora las posibilidades de hacer las piezas correctamente la primera vez. Sin embargo, a menudo surge un problema cuando se trata de la instalación. Si bien casi todas las máquinas jamás construidas podrían beneficiarse de un DRO, casi todas las máquinas también tienen diferentes patrones de orificios para pernos, drenajes de refrigerante, recorridos, la lista continúa y continúa. En la mayoría de los casos, esto significa que la adición de un DRO requerirá una medición cuidadosa y el roscado y/o perforación de algún tipo de soporte universal y genérico. Esto puede ser minucioso y, nuevamente, si tiene diferentes marcas o tipos de máquinas, tendrá que modificar los soportes para cada una. La forma más fácil de instalar un sistema DRO en una máquina es usar soportes personalizados. Esto puede ahorrar más de una hora por cada máquina que se actualice o modernice. Nos enorgullecemos no solo de establecer el estándar de calidad y rendimiento del sistema DRO, sino también de nuestro soporte. Fabricamos kits de soporte de codificador y DRO personalizados para más de 100 marcas y modelos de máquinas diferentes, desde fresadoras manuales hasta tornos. Sin medición. Sin perforaciones. Todo se alinea a la perfección y rápidamente. Las instrucciones paso a paso lo guían a través del proceso de instalación utilizando componentes seleccionados a mano para su máquina específica. Es más fácil que armar un mueble de la tienda departamental. Aquí hay una página de instrucciones de muestra para instalar un codificador en un Bridgeport Serie 1: Este sencillo proceso personalizado hace que la obtención del ROI sea más rápida y sencilla. ¿Qué tan rápido, se pregunta? Utilice nuestra sencilla herramienta de cálculo del ROI para averiguarlo con solo unos pocos clics. O, si aún no está seguro de cómo encontrar más eficiencia con un DRO, consulte nuestra Guía definitiva de DRO.

2025-06-25T20:03:35+00:00

¿Por qué elegir un sistema DRO de Acu-Rite Solutions?

Un lector digital (DRO) proporciona un método simplificado de medición y mecanizado para los operadores, al tiempo que optimiza la precisión y la rentabilidad del equipo. Comprender las últimas opciones de DRO puede ayudarlo a mejorar las operaciones de mecanizado tradicionales y más. Las plataformas DRO más nuevas facilitan el mecanizado preciso de formas complejas que, en un momento, eran casi imposibles en las máquinas manuales. Los DRO también son potenciadores de eficiencia efectivos en más aplicaciones que nunca; ahora incluso pueden ser móviles. ¿Cómo funciona un sistema DRO? Un sistema DRO consta de una unidad de visualización de lectura y retroalimentación de codificador lineal para todos los ejes, según la máquina herramienta y la longitud del recorrido. La lectura muestra continuamente la ubicación real de todos los ejes conectados. Con un teclado simple y funciones específicas del software, el operador puede realizar muchas operaciones diferentes. Los codificadores lineales montados en la máquina contienen un estándar de medición y un dispositivo de escaneo móvil o cabezal lector. El codificador lineal se instala a lo largo de todo el recorrido de los ejes de la máquina y el lector se mueve a lo largo de toda la longitud de cada uno; Los sistemas electrónicos leen la posición, interpretan la información y la envían a la lectura digital para mostrar el movimiento preciso de la máquina. Características y beneficios de los sistemas DRO de Acu-Rite Solutions Básicamente, los DRO de Acu-Rite Solutions hacen que las máquinas operadas manualmente sean más rentables, mejoran la productividad y aumentan la calidad de la pieza de trabajo mecanizada. Junto con las escalas lineales de Acu-Rite Solutions, estos DRO forman una solución económica y efectiva para la configuración inicial, la modernización de las máquinas herramienta y más. Si tiene curiosidad por saber con qué rapidez se amortizarán uno o más DRO, nuestra calculadora de ROI facilita los cálculos, utilizando los números de su propio taller. En una aplicación de máquina manual, se pueden mecanizar formas y patrones complicados, pero puede ser un proceso tedioso y propenso a errores. Si un maquinista quiere moverse manualmente a una ubicación a varias pulgadas o milímetros de distancia, tendría que comenzar con una ubicación conocida y contar con mucho cuidado la cantidad de vueltas realizadas con la manivela manual, luego detenerse en la división correcta en el dial de la máquina. El operador de la máquina debe estar [...]

2025-06-25T20:08:02+00:00
Ir al inicio