Cómo se producen los errores en las máquinas herramienta
SCHAUMBURG, IL — Es de conocimiento común que todas las máquinas herramienta, nuevas y antiguas, contienen algún error en la precisión de los componentes móviles cuando se comparan con un estándar que se sabe que es verdadero. Esta área de preocupación es lo suficientemente importante como para que aprenda más sobre estos errores y por qué ocurren. En cada operación de mecanizado, siempre hay algún grado de error o inexactitud debido a al menos una de las siguientes deficiencias de la máquina herramienta: La gravedad causa desviaciones en la estructura de la máquina herramienta, en particular cuando se coloca una pieza de trabajo pesada en una máquina con una mesa o guías que sobresalen. Un resultado de estas desviaciones se llama error de Abbe. (Los siguientes párrafos brindan una explicación más detallada). El ajuste entre las superficies de contacto es flojo, debido a las tolerancias de fabricación, el desgaste posterior o el ajuste incorrecto de las guías. Las guías no se raspan rectas o no están alineadas perfectamente en el ensamblaje. Las fuerzas de conducción y corte causan desviaciones, ya que ningún material es totalmente rígido. Las variaciones de temperatura pueden distorsionar la geometría de la máquina. Además, las mesas y guías de la máquina pueden verse desalineadas si usa los bloqueos de manera incorrecta. Las mesas que no están completamente bloqueadas en su posición se desplazarán debido a las fuerzas del mecanizado y, con el tiempo, se desgastarán. El error de Abbe (también llamado error de geometría de la máquina o error de transferencia) es una falla progresiva que se produce principalmente en las mesas o bancadas de las máquinas herramienta. También se produce en otras piezas móviles, pero aquí limitaremos nuestra discusión a las mesas de fresado. Las cuñas y las guías de la mesa pueden desgastarse debido a un aumento de la presión en el borde de la guía de la máquina, tanto en el codo como en el centro de la mesa. Esto provoca un mayor desgaste en estos puntos a medida que el centro de gravedad de la mesa se mueve con un voladizo cada vez mayor. El cambio de peso es gradual a medida que la mesa se mueve desde el centro; por lo tanto, el desgaste también es gradual. El resultado es la formación de una forma de arco a lo largo de la mesa y el codo, cóncava hacia las guías. La presión de la cuña contra la guía hace que la cuña se desgaste. A menudo, cuando se utiliza un recorrido corto, volver a apretar la cuña provoca un desgaste localizado de la [...]